Nuestros apartamentos rurales se encuentran ubicados en una pequeña aldea llamada Sorribas, que pertenece al concejo de Piloña. Este concejo se encuentra enclavado en la comarca centro- oriental de la región, lo que le concede una situación privilegiada para conocer esta parte de Asturias ya que limita con los concejos de Villaviciosa y Colunga al Norte, Cabranes al Noroeste, Nava al Oeste, Laviana al Suroeste, Caso y Sobrescobio al Sur, Ponga al Sureste y Parres al Este.
Piloña pertenece a la cuenca hidrográfica del rio Sella, siendo el rio Piloña el más importante, caudaloso y el gran colector de los ríos y arroyos que discurren por estas tierras, como el rio de La Marea, el Espinaredo, el rio Valle, el Tendi, el Color, etc. Esta riqueza hídrica ha favorecido el desarrollo de la pesca, convirtiéndola en una de las actividades con mayor atractivo del municipio.
La presencia de un relieve montañoso es la principal característica de este concejo, alcanzando la cota más alta el Pico Vizcares con 1.420 metros. El concejo cuenta con un gran numero de foces y desfiladeros de gran belleza y riqueza biológica, situados en su mayoría a lo largo del curso del rio Espinaredo.
La accidentada orografía, en la que la verticalidad de sus cumbres se mezcla con la individualidad de sus valles, hace especialmente interesante la zona para la practica de deportes como el senderismo y las rutas en bicicleta de montaña, así como para la caza mayor y menor.
Uno de los elementos clásicos del paisaje arquitectónico del concejo es el hórreo, cuya función principal es la de servir de granero. El antecedente del hórreo es la panera, distinguiéndose de este porque tiene más de cuatro patas (pegollos) y porque tiene un corredor donde antiguamente se colocaban los cereales con los que luego se haría el pan. Los hórreos están hechos de una madera, generalmente de roble, que conserva las cosechas frescas en verano y guarda la humedad del invierno. La parroquia de Espinaredo constituye un patrimonio etnográfico de gran valor cultural y artístico, donde se puede observar la mayor concentración de hórreos de Asturias.